Welcome to the course on “Breaking barriers and building bridges. Strengthening active citizenship competences and civic engagement skills among young adults with intellectual disabilities (B4)”. In this activity, we will ask you to write a short, private note to share with all the participants about your goals, questions, or motivations. Help them understand who you are, and what this course means to you. This initial activity will help us to start building a supportive learning community (Kindly read the guidelines for Building a Supportive Leaning Community).

En esta unidad didáctica se trabajarán temáticas inherentes a los derechos humanos y la discapacidad intelectual. Se abordarán cuestiones tales como ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuáles son los derechos humanos? ¿Cuáles son los derechos de las personas con discapacidad intelectual? ¿Cómo ejercer mis derechos? ¿Cómo cuidar los derechos de los demás?
De cara a alcanzar las competencias requeridas en este módulo, se propondrán una serie de actividades prácticas, a partir del uso de las nuevas tecnologías, para facilitar su adquisición.

A través de esta unidad de aprendizaje adquirirás habilidades relacionadas con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la discapacidad intelectual (DI) a través de un enfoque dinámico y multidisciplinario.
La unidad prevé actividades orientadas a la apropiación de una metodología específica para desarrollar con personas con DI las competencias para la ciudadanía global, con el fin de convertirlas en protagonistas y agentes activos del cambio.

La unidad 3, Cambio climático y discapacidad intelectual, tratará los temas relacionados con el cambio climático y su impacto en la vida de las personas con discapacidad intelectual.

La unidad de igualdad de género y discapacidad está diseñada para comprender mejor la situación social y la discriminación de las mujeres con discapacidad. Estamos tratando de definir y concienciar sobre las desigualdades, la discriminación y el abuso que afectan a las mujeres con discapacidad.
La unidad le ayudará a conocer mejor el contexto y las formas de discriminación debidas a la discapacidad y el género, con el fin de crear conciencia y gestionar la situación, principalmente mediante la prevención y la sensibilización. Utilizamos materiales teóricos y prácticos: artículos, videos, estudios de caso y buenas prácticas para que el tema sea interesante y motivador para usted.

Reconocer que las personas con discapacidad son una parte común de la sociedad humana, tienen los mismos derechos que todos los demás, requieren un enfoque digno y constituyen la base de un mundo justo y pacífico. La paz y los conflictos afectan a todos.
El capítulo nos presenta los temas de la paz y sus condiciones, la existencia de conflictos y su resolución, y nos presenta cómo el compromiso personal puede contribuir a la creación de un entorno justo.
Pensar en este tema nos lleva a creer que las personas con discapacidad intelectual pueden, con el apoyo necesario, desempeñar un papel activo en la creación de un entorno pacífico y justo.

Final unit contains Post-Course Surveys
