Topic outline
- DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
La unidad 3, Cambio climático y discapacidad intelectual, tratará los temas relacionados con el cambio climático y su impacto en la vida de las personas con discapacidad intelectual.
El cambio climático es la alteración a largo plazo de la temperatura y los patrones meteorológicos típicos de un lugar.
El cambio climático puede hacer que los patrones meteorológicos sean menos predecibles.Los cambios climáticos incluyen;
- el aumento de la temperatura global,
- el calentamiento de los océanos,
- la reducción de la capa de hielo (glaciares),
- la subida del nivel del mar,
- los fenómenos meteorológicos extremos (olas de calor, ciclones, etc.),
- la acidificación de los océanos.
Otros fenómenos meteorológicos dañinos, como huracanes, inundaciones, aguaceros y tormentas más frecuentes e intensas, también se han relacionado con el cambio climático.
Se reconocen varias acciones para controlar el cambio climático a nivel global y local. Es importante seguir estas acciones y participar en ellas para reducir o prevenir el cambio climático.
Además, el cambio climático también puede tener un impacto más significativo en las personas con discapacidad, que pueden estar en riesgo cuando los servicios e infraestructuras clave se ven afectados; por lo tanto, es especialmente importante garantizar que la transición verde hacia una sociedad climáticamente neutra y resiliente sea justa e inclusiva y que incluya a las personas con discapacidad.
A través de la unidad intentaremos responder a varias preguntas:
- ¿Qué significa el término cambio climático?
- ¿Cómo está cambiando el clima?
- ¿Cómo contribuyen las personas al cambio climático?
- ¿Cuáles son las consecuencias de estos cambios para las personas, pero también para el resto del mundo vivo?
- ¿Cómo detener o prevenir el cambio climático?
Para alcanzar los resultados y conocimientos previstos en esta unidad, se proponen varias actividades mediante el uso de materiales educativos, presentaciones, vídeos, documentos y aplicaciones basadas en las TIC para tabletas y dispositivos móviles.
- RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
- adoptar la terminología y las definiciones básicas para comprender el concepto de cambio climático
- nombrar las causas del cambio climático y cómo afectan a la vida de los seres vivos en la tierra
- comprender mejor el impacto del cambio climático en las personas
- detener el cambio climático
- combinar el uso de tecnologías innovadoras con el aprendizaje del cambio climático
- adoptar la terminología y las definiciones básicas para comprender el concepto de cambio climático
- CONTENIDO
CONTENIDO
Se tratarán los siguientes temas:
- Cambio climático: terminología y definición
- La evolución del clima a lo largo de los siglos
- Actividades y acciones para salvar la Tierra (detener el cambio climático)
- Cambio climático: terminología y definición
- METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Teniendo en cuenta las posibilidades y dificultades de las personas con discapacidad intelectual para procesar la unidad, se combinarán materiales educativos (visuales y textuales) para su nivel de conocimiento y comprensión y materiales disponibles como vídeos, páginas web y aplicaciones.
La unidad combina las lecturas, los estudios de casos, el visionado de vídeos, las actividades relacionadas y la puesta en común de los materiales preparados sobre el cambio climático.
Para comprender mejor el impacto del cambio climático en las personas, algunos vídeos y grabaciones breves (texto e imágenes) mostrarán cómo se ha producido el cambio y cómo ha afectado a las personas a lo largo de los siglos, con especial énfasis en los cambios del siglo XX y el estado actual.
La parte de la actividad se centra en la definición del cambio climático (pruebas, causas, efectos) y en cómo controlar el cambio climático a nivel local y global con el punto de lo que los jóvenes con discapacidad intelectual podrían hacer en su propio entorno.
Existen varias actividades en la unidad, divididas tres pasos, para los cuales se necesitarán 10 horas (1 hora = 60 minutos)
- PASO 1. Itinerario reflexivo. INCORPORACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES
PASO 1. Itinerario reflexivo. INCORPORACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES
A continuación se presentan diversos materiales, como artículos en las páginas web, vídeos, textos e imágenes para obtener conocimientos sobre el cambio climático, incluyendo la terminología y las definiciones relacionadas con el cambio climático hasta los ejemplos de los materiales para comprender mejor cómo afecta el cambio climático a la vida cotidiana.
Hay varias acciones para controlar el cambio climático a nivel local y global y se pueden ver en los materiales de lectura y aplicaciones propuestas.
Consulta las siguientes lecturas, el vídeo y las aplicaciones para preparar las actividades del frente al final de la unidad:
Para el paso 1 actividad necesitará alrededor de 5 horas y 30 minutos.
Lecturas iniciales
- Las Naciones Unidas lideran la respuesta mundial al cambio climático. Tienen muchos materiales muy buenos e información sobre el cambio climático. (30 minutos)
- La Sociedad Geográfica Nacional cubre muchos temas sobre nuestro planeta y sobre el cambio climático. (30 minutos)
- Fuente extremadamente útil con imágenes podría ser la base de datos ARASAAC, https://arasaac.org/ para la terminología (clima, clima, materiales de origen fósil, bosques, gases de efecto invernadero, atmósfera, tormenta, contaminación, inundaciones, etc.) y definición. En la base de datos ARASAAC es una presentación muy útil pero con imágenes como ejemplo para la actividad (30 minutos): https://arasaac.org/materials/search/climate?offset=0&tab=0
Vídeos
- La Unión Europea y la Comisión Europea incluyen en sus trabajos y actividades una parte muy importante sobre el cambio climático (4.17 minutos)
- La última edad de hielo (3.18 minutos)
- Cambio climático, caos y la pequeña edad de hielo (9,35 minutos, hace falta ajustar los subtítulos al español)
Referencias para saber más
- Discapacidad y impacto del cambio climático en la salud y la supervivencia (30 minutos)
- Discapacidad y respuesta ante desastres en la era del cambio climático (30 minutos)
- Estrategia de la UE — Unión de la Igualdad: Estrategia para los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 (45 minutos) (missing link)
Webs
-
Algunos sitios web añadidos:
Efectos del cambio climático (Reino Unido) (30 minutos) - ¿Qué es el cambio climático? (Centro Nacional de Ciencias Atmosféricas) (15 minutos)
-
Cambio climático — Una cuestión global — Informes principales (15 minutos)
- Informes sobre el clima - ONU
Aplicaciones para tablets y smartphones
- Ciencia climática — aprender sobre el cambio climático (20 minutos)
- Aplicación de rescate planeta (20 minutos)
En el mercado existen muchos recursos tecnológicos útiles para la preparación de la actividad como Power Point, CANVA, Prezi o Genially. Además, para el diseño de una actividad en el aula se puede utilizar Kahoot, Padlet, Mentimeter y Quizlet. Las actividades prácticas los alumnos podrían hacerlas con Canva o Prezi.
- Las Naciones Unidas lideran la respuesta mundial al cambio climático. Tienen muchos materiales muy buenos e información sobre el cambio climático. (30 minutos)
- PASO 2. Realiza una actividad
PASO 2. Realiza una actividad
Sobre la base de toda la información y los conocimientos, deberá preparar un material sobre el tema del cambio climático para las personas con discapacidad intelectual.
Puede crear, por ejemplo, una presentación para cubrir la elaboración e influencia del cambio climático con imágenes y videos de los materiales propuestos en el paso 1.
El material necesita concienciar sobre el cambio climático y cómo afectan a las personas, especialmente en las personas con discapacidad intelectual.
Para las actividades en el paso 2 usted necesitará alrededor de 3 horas y 45 minutos.Los materiales en el paso 1. le ayudarán a:
- Preparar el concepto de la presentación: desde la definición del cambio climático, pasando por los principales efectos sobre el cambio climático hasta las medidas que podrían adoptarse para detener el cambio climático
- Incorporar en la presentación la forma en que el cambio climático afecta a las personas con discapacidad intelectual
- Escoger la mayoría de los recursos tecnológicos para la realización de la presentación
- Preparar al menos 5 definiciones de lo que significa el cambio climático, 2 causas del cambio climático y 3 efectos del cambio climático
- En la presentación se debe incluir las principales medidas sobre cómo detener el cambio climático (energía limpia, industrial) innovación, política climática, acción personal, alimentación y agricultura, etc.)
- La presentación debe incluir lo que las personas con discapacidad intelectual pueden hacer en la vida cotidiana sobre el cambio climático.
- Preparar el concepto de la presentación: desde la definición del cambio climático, pasando por los principales efectos sobre el cambio climático hasta las medidas que podrían adoptarse para detener el cambio climático
- PASO 3. Compartir ideas. Foro
PASO 3. Compartir ideas. Foro
Para las actividades en el paso 3 necesitarás 45 minutos.
En esta sección comparte tu trabajo creativo con el grupo de profesionales:- Comparta su presentación sobre el cambio climático y discuta con un grupo de profesionales los puntos clave de la presentación.
- Discuta con profesionales para crear nuevas ideas innovadoras.
- Actualice su concepto basado en sugerencias e ideas que se han propuesto.
- Comparta su presentación sobre el cambio climático y discuta con un grupo de profesionales los puntos clave de la presentación.